Últimos artículos

Listado de artículos

lundi, 21 novembre 2022 10:49

Contenu avec l'étiquette afa parla

Retirer

.

16 - 12 - 2013

Terapia asistida con animales en AFA Parla

Categorías: Divulgación

NOELIA CATALÁN MONTERO TERAPEUTA OCUPACIONAL DE AFA PARLA Las personas que sufren la enfermedad de Alzheimer (EA) comienzan un proceso lento y progresivo hacia la dependencia total. Actualmente no existe cura, por lo tanto el tratamiento va dirigido a frenar el avance de la enfermedad para mejorar la calidad de vida de la persona y su entorno. Además del tratamiento farmacológico, las terapias no farmacológicas han demostrado que la estimulación y la implicación activa de la persona en actividades de su interés retrasan el avance de la enfermedad. Pero la realidad con la que nos encontramos en los centros especializados en atender a enfermos de alzhéimer, es que la adhesión al tratamiento y las ganas de realizar actividades de psicoestimulación por parte de la persona afecta en muchas ocasiones es escasa. El ejercicio por parte de los profesionales para estimular un ambiente atractivo y motivador para la persona se convierte en una de nuestras prioridades. Los gustos y preferencias de la persona pueden ser muy variados, por ello tener una propuesta variada de actividades facilitará la adaptación y la participación activa de la persona en los talleres. De esta manera conseguimos que la persona no venga a disgusto o por obligación, sino contenta y deseando que llegue el momento de acudir al centro. Dentro de este contexto de búsqueda de actividades tuvimos la suerte de encontrarnos con DogEduca y su propuesta en realizar un programa de Terapia Asistida con Animales (TAA) para personas con demencia. La propuesta tuvo una gran aceptación por parte de los usuarios. Se diseñaron las sesiones atendiendo a los objetivos terapéuticos del programa de intervención de los usuarios. Un total de 12 participantes, divididos en dos grupos, uno en fase leve con 7 personas y otro en fase moderada en la que participaron 5 usuarios. A continuación se muestran unos gráficos con las variables edad y fase de la enfermedad de los usuarios que participan.   En un total de 20 sesiones en cada grupo, el perro participaba como apoyo o como modelo de conductas logrando grandes resultados tanto específicos como generales. Algunos de los resultados específicos logrados son: C.B se había negado a realizar fichas de evocación por categorías y su participación con el grupo había disminuido. Se consigue que realice actividades de memoria semántica y su participación en el grupo es más fluida y alegre. M.P acudía al centro con escasa motivación y con problemas para fijar la atención. A través del perro se implica de una manera más activa, además de aumentar la concentración en las actividades que participaba el perro. J.G muy demandante con elevadas llamadas de atención. A través de la TAA el sujeto logra controlar sus impulsos y permite que el perro sea el protagonista de las actividades. C.D desconexión con el entorno, escasa movilidad y tendencia al mutismo. Al incluir el perro en las sesiones muestra movimientos activos para tocar al perro e incluso caminar con él. Además atiende a los compañeros y profesionales verbalizando algunas palabras. M.D acude muchas veces nerviosa y ansiosa al centro. Cuando veía aparecer al animal se alegraba mucho, se sentaba a tocarla y a jugar con el animal disminuyendo considerablemente su nivel de ansiedad. En cuanto a objetivos generales todos los usuarios pudieron disfrutar de los beneficios de la TAA. Mejoraron en orientación a la realidad, socialización, comunicación, cohesión de grupo, respeto de turnos, actividades de cuidado hacia otros y hacia uno mismo. A continuación se muestran los porcentajes de los resultados tras la intervención con TAA (véase gráfico 2). Tras estos resultados podemos concluir que la TAA es una potente herramienta para acelerar la consecución de objetivos y en algunos casos la única terapia que ha conseguido alcanzar resultados específicos en usuarios que estaban estancados.

lundi, 14 novembre 2022 17:20

Etiquetas

jeudi, 17 novembre 2022 18:15

Mise en charge...
Mise en charge...

Mise en charge...

Visítanos

Entradas recientes

lundi, 26 septembre 2022 16:32

Contenu avec l'étiquette afa parla

Retirer

.

Servicios